Azudes. Para que el futuro no haga aguas

Intervención expositiva del Grupo 3 de la asignatura Discursos expositivos y difusión del arte, en la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Sevilla. Coordina el profesor Fernando Infante del Rosal del Departamento de Estética e Historia de la Filosofía .


Integrado dentro de las acciones de Viaje Jondo, dirigidas a fomentar una conciencia de empoderamiento ciudadano frente a las políticas que parecen excluir a la población misma, este proyecto de arte prospectivo pretende llamar la atención sobre los peligros de la canalización industrial del agua para la ciudadanía. De igual manera que un accidente en las instalaciones del Tamarguillo llevó a las inundaciones de 1961, que generaron daños muy graves en una parte de la población (aunque el relato dominante haya sido el de la pintoresca ciudad inundada y el de la beneficencia), la comunidad de Tablada se encuentra ante peligros similares, obviados por gran parte de los gobiernos y administraciones.


La acción consiste en una intervención expositiva en un tendedero. Numerosas obras, producidas por estudiantes de Cuarto Curso de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, son sumergidas en agua y colgadas, en una acción a la vez performativa y expositiva. Cada una de las obras tendidas aborda de manera particular acontecimientos pasados o futuros que la opinión pública comprende muchas veces como “catástrofes naturales”, aun estando motivadas en gran parte por la acción humana y por determinadas políticas. El caso de Tablada es un ejemplo notorio de este descuido institucional, pero las obras presentan también casos pasados y posibles de diferentes municipios (Badajoz, Huelva, Utrera, etc.).

https://www.instagram.com/azudes.sevilla

https://www.instagram.com/stories/highlights/18219337330128647/

Créditos: El cartel es obra de Nuria Cristino.