OPPI-O

OPPI-O (el colectivo y su estructura)

Colectivo artístico fugaz (su actividad se circunscribe en el tiempo hasta mediados de diciembre de 2021 y en el espacio acotado por el territorio de la Fábrica de vidrio) conformado por el artista y dramaturgo David Montero y lxs siguientes alumnxs de la asignatura «Discursos Expositivos y Difusión del Arte», del grado en BBAA de la Universidad de Sevilla:

  • Miriam Caysaguano Cajilema
  • L. Sofía Fuentes Tamagno
  • David Claro Durán
  • Hortensia González
  • Pilar González
  • Lucía Raquel Castillo
  • Clara Isabel Amuedo
  • Mª Teresa García Calabés
  • Irene Quiñonero
  • Isaac Fernández

Será el colectivo el que firme todas las acciones diluyendo la idea de autor individual. 

Por operatividad y para seguir en la línea de hacer un tratamiento irónico y “hackeante” de entidades e instituciones fijamos cuatro secciones o departamentos:

1.- CONCEPTUAL. Se encargará de todo el discurso teórico que alimenta el proceso de trabajo y se encarna en sí mismo en hacer artístico. Esos conceptos vendrán tanto desde el campo de la teoría y la historia del arte como desde la filosofía, el urbanismo y cualquier campo del conocimiento que sintamos que puede alimentar y expandir nuestro trabajo.

2.- OBJETUAL. Se encargará de todo lo que implique una materialización física de los procesos. Tanto la recogida de materiales ajenos (cosario), como su manipulación y la generación de “cosas” propias (vidriera/s, réplica de las cuatro torres, etc)

3.- PROPAGANDÍSTICO. Aquí confluyen todo el material de cartelería, diseño y difusión pública que vayamos generando, así como las estrategias de comunicación (desde las más oficiales a las más gamberras).

4.- ARCHIVÍSTICO. Documentar el propio hacer, entendiendo ese documentar como un acto artístico y no estrictamente un levantar acta de lo que ocurra. Se lanzaron algunas propuestas que nos servirán de pista de por dónde tirar: archivo sonoro (manipulable/manipulado), registro fotográfico hecho ad hoc o intervención sobre documentos previos, etc.

En los avances que hagamos en el próximo encuentro, ya veremos a qué departamento corresponde cada cosa que vaya apareciendo y, desde entonces, será internamente ese departamento de la organización y desarrollo del trabajo que implique. 

Hago una primera propuesta de dónde creo que puede trabajar cada una  a partir de lo que anoté el otro día sobre vuestros intereses. Si alguien prefiere otro “departamento” no tiene más que decirlo       

CONCEPTUAL: Isaac, Pilar (generar archivo desde el concepto, la teoría como documento).

OBJETUAL: Raquel, Hortensia, Irene, David.  

PROPAGANDÍSTICO: Sofía, Clara, 

ARCHIVÍSTICO: Teresa, Miriam.