Presentación de procesos y proyectos del alumnado de Bellas Artes en la Facultad 21 de enero de 11:30 a 20:30 horas.
La presente muestra se enmarca dentro del programa Viaje Jondo, proceso coral entre el Área de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad, la asignatura de Discursos expositivos y difusión del arte, de 4º curso de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, en diálogo con diferentes plataformas ciudadanas y asociaciones vecinales.
Objetivos: activar y co-diseñar prácticas colaborativas entre el arte, la investigación social e iniciativas ciudadanas en torno a las nociones de patrimonio y memoria, posibles impactos de estas sobre las transformaciones urbanas y culturales, y reflexión/problematización del
papel de los artistas como grupo bisagra a propósito de estas transformaciones.
Desde el pasado mes de octubre se han venido realizando una serie de actividades, contando con la colaboración de diferentes agentes activos, individuales y colectivos, vinculados con las temáticas centrales del programa, que han incluido visitas a Alcosa, a los barrios de Miraflores, Árbol Gordo, El Fontanal y San José Obrero, y al espacio creativo
artesanal Rompemoldes dentro del casco norte, talleres en relación a las prácticas colaborativas y arte de contexto, presentación de documentales, intervenciones en espacio público y unas jornadas teórico prácticas sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria.
Como resultado de todas estas actividades, el día 21 se realizará una primera presentación del estado de los proyectos artísticos colaborativos, a lo largo de todo el día, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
La actividades incluyen:
● Exposición del proyecto de cartelería publicitaria: Algodonera ¿Qué está pasando en Alcosa? (Coordina Rocío Arregui, G1)
● Presentación de proyectos en torno a Fábrica de vidrio (David Montero), Fábrica e vidrio en aula 1S-52 (Coordina Carmen Salazar, G2)
● Proyecto AZUDES. Para un futuro que no haga aguas (Coordina Fernando Infante, G3)
● Presentación del documental y fanzine “Escombros. FDV” en torno a la Fábrica de Vidrio. Sala de juntas, pases a las 12:00h y a las 18:00 h (Coordina Rocío Arregui, G4)
● Presentación de proyectos en torno a la Fábrica de Sombreros y Fábrica de Artillería: en aula 1S-21 de 18:30 a 20:30 (Coordina Carmen Salazar, G5)
● Presentación en días y localizaciones diferentes de los proyectos llevados a cabo por “La Huella”, “NO7DO”, “O2xum” y “Meme(o)nto” (Coordina Ramón Blanco- Barrera, G6)
- Desde El Departamento elegimos usar el término “devoluciones”, como forma de priorizar el proceso de creación colaborativa, por encima de los “resultados” = “obras” del proceso. Cuando hablamos de devoluciones dentro de los procesos artísticos colaborativos estamos hablando de entrega de reflexiones, aprendizajes en el proceso, apertura del camino, hablamos de compartir hallazgos desde una lógica de ida y vuelta, en tanto que lo que generamos parte del diálogo con otrxs. El término genera discusión dentro de BBAA, nos resulta relevante como constatación de la falta de prácticas desde lo colectivo y en relación con otras comunidades más allá del espacio de la Institución educativa.
Noticia en la web del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla: https://icas.sevilla.org/agenda/devoluciones-viaje-jondo-presentacion-de-procesos-y-proyectos-del-alumnado-de-bellas-artes