El algodón se ganó el título de “cultivo más contaminante” porque se cultiva con algunos de los peores pesticidas desarrollados por el hombre. Estos y otros productos químicos tóxicos asociados con la producción de algodón contaminan el agua y dañan la salud de los y las trabajadoras agrícolas y de la industria en relación al algodón en general.
En el caso de Alcosa, se suma a estos daños sobre el medio ambiente y la salud de quienes trabajan en la Algodonera Virgen de los Reyes, la polución derivada de las grandes cantidades de polvo de algodón liberadas entre las viviendas que rodean la Algodonera, y que fueron construidas de manera irregular, al tratarse de un espacio de uso industrial.
La Plataforma La Algodonera, ha venido archivando un conjunto de materiales documentales que informan de la deuda histórica contraída con la población del barrio en relación a las sustancias contaminantes utilizadas en el tratamiento del algodón en la antigua planta, así como la presencia de amianto en la construcción de la misma. Compartimos aquí algunos de estos recursos que registran las luchas vecinales a propósito de la contaminación en Alcosa.