Jornadas Viaje jondo: Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria

Desde el Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, y en el marco del programa Viaje jondo de El Departamento, presentamos las jornadas Visiones sobre patrimonio y gestión cultural y comunitaria que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2021.

Las jornadas

El día 19, entre las 17 y las 20 horas, en el Centro Social Municipal Hogar Virgen de los Reyes, tendrán lugar una serie de ponencias públicas de entidades y personas relacionadas con estudios urbanos, espacios industriales, y gestión comunitaria de la cultura. Entre las diferentes presentaciones se darán tiempos para el debate y la puesta en común.

La asistencia es libre hasta completar aforo (máximo de 100 personas).


El día 20, entre las 10.30 y las 13.30 horas tendrá lugar la celebración de unas mesas de trabajo en el Centro Cívico Alcosa, con entidades y personas con las que está trabajando El Departamento en el presente programa Viaje jondo. Cada mesa de trabajo contará con agentes directamente vinculados con los ejes estratégicos que estamos teniendo en cuenta en Viaje jondo (memoria, gentrificación, gestión comunitaria de la cultura, sostenibilidad), así como con las personas ponentes del día anterior.

El trabajo de las mesas será compartido públicamente en la mayor brevedad posible.

Las ponentes

Asistirán las siguientes ponentes a las presentaciones del día 19:

María Barrero Rescalvo. Arquitecta, Máster en Patrimonio Arquitectónico e investigadora contratada en el Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla, donde desarrolla su tesis doctoral. Es miembro de la Red Iberoamericana de investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos y participa en diferentes organizaciones sociales en torno al derecho a la ciudad.

Ferran Aguiló García – Can Batlló. Ferran es consultor de estrategia de negocio, especializado en procesos societarios, dinamización empresarial, gestión del conflicto, promoción del cooperativismo y cooperación empresarial. Ferran participa en las jornadas como socio fundador de Can Batlló, espacio social y cultural ubicado en diferentes almacenes cedidos por el Ayuntamiento de Barcelona, en la antigua fábrica textil de Can Batlló, en el barrio de la Bordeta. Gracias al compromiso militante de muchas personas y a la complicidad del tejido social del barrio, se ha construido una experiencia propia de gestión de un espacio entendido como un “bien urbano común”. https://canbatllo.org/

Helena Ortiz y Siro Santos – LaFábrika detodalavida (LFDTV). LFDTV es un espacio comunitario en el medio rural y una asociación sociocultural ubicada en la antigua fabrica de cementos Asland, en Los Santos de Maimona (sur de Extremadura). Desde los inicios de LFDTV, se han consolidado unos valores clave que emplean la acción comunitaria y la resistencia creativa como herramientas para la conservación de la memoria de la cementera y de su patrimonio industrial, la defensa del acceso a la cultura comunitaria y la creación cooperativa en el territorio rural extremeño. https://lfdtv.org

Luis Martínez Campo – Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Responsable del área de sonido y escucha de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, institución de carácter privado, orientada al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento a la sociedad mediante dos vías de acción: la producción cultural y la etnoeducación. La política institucional de la Fundación recoge como argumento clave de su desarrollo la atención a la cultura abierta y a la producción y distribución de conocimiento en favor de la ciudadanía. Como agencia de desarrollo del territorio atiende a una función impulsora y relacionante entre proyectos y agentes locales, regionales, nacionales y transnacionales. https://fundacioncerezalesantoninoycinia.org

Noticia en la web del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla: https://icas.sevilla.org/agenda/jornadas-viaje-jondo-visiones-sobre-patrimonio-y-gestion-cultural-y-comunitaria

Noticia en la web de Arquitecturas Colectivas: https://arquitecturascolectivas.net/noticias/viaje-jondo-visiones-sobre-patrimonio-y-gestion-cultural-y-comunitaria