Material semana 2 de los talleres Fanzines, utopías y otros realismos mágicos para una transición ecosocial

A continuación os compartimos los materiales que hemos preparado para trabajar fuera del taller Fanzines, utopías y otros realismos mágicos que estamos celebrando en el Espacio Santa Clara del ICAS

Adjuntos tenéis:

  • la práctica de la semana, con cuatro ejercicios breves, y que en el caso de quienes estás asistiendo al taller os pedimos que hagáis por grupos:
  1. formatos diversos de fanzines,
  2. breve cuestionario en relación a la temática elegida (aquí os animamos, a que además de leer las tarjetas con el eje temático elegido, y ampliar con la info que os compartimos la semana pasada y la presente, tiréis de vuestros haceres y saberes propios, aunque estos no tengan aún la etiqueta de “ecosocial”, es importante que juntas ampliemos el imaginario de lo ecosocial, lo transformemos y metamorfoseemos con las experiencias propias, jugando a desmontar los mitos de la sociedad capitalista, como decía la compañera, quizás creando nuevos mitos más a favor de unas mejores condiciones vitales para todxs)
  3. mapa de inspiración (juego de texturas, colores, tipografías…)
  4. primera ficha técnica con nombre para vuestro fanzines (diviértanse 😉 ), temática, componentes del equipo, lluvia de ideas…
  • los anexos que Nathalie Bellón ha preparado, con una historia breve sobre el fanzine y el lenguaje cultural
  • los ejes temáticos que ayer os compartieron las compañeras de La Transicionera
  • una tarjeta con preguntas por parte de las mismas, en relación con la naturaleza ecosocial de la propuesta que empecéis a construir esta semana (esta tarjeta es importante como material al que recurrir repetidamente para no perder el marco de partida)
  • unas lecturas y visionados recomendados por La Transicionera:

Lectura general para no caer en el desánimo:

  1. Reacciones psicológicas ante el colapso https://www.ecologistasenaccion.org/29060/reacciones-psicologicas-ante-el-colapso/
  2. Economía local, social y solidaria: ¿Y si el hámster dejara de mover la rueda? Amaia Pérez Orozco y Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate
  3. Movilidad y energía: “Sobre ruedas: el sueño del automóvil” Óscar Clemente (2011)
  4. Espacios habitables e inclusivos: https://www.eldiario.es/ultima-llamada/cultivar-esperanza-urbanismo-fosil_132_7266700.html

Todos los recursos que os compartimos a continuación poseen licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA.