Coge una silletita

  • Participantes: OPPI-O. Colectivo artístico fugaz formado por:
    • David Montero
    • Alumnado de la asignatura «Discursos Expositivos y Difusión del Arte», del grado en BBAA de la Universidad de Sevilla:
    • Miriam Caysaguano Cajilema
    • L. Sofía Fuentes Tamagno
    • David Claro Durán
    • Hortensia González
    • Pilar González
    • Lucía Raquel Castillo
    • Clara Isabel Amuedo
    • Mª Teresa García Calabés
    • Irene Quiñonero
    • Isaac Fernández
  • Conversadoras y escuchadoras
  • Plataforma Salvemos La Fábrica de Vidrio la Trinidad
  • AMPA`s de centros educativos públicos del Barrio Miraflores
  • agentes vecinales y asociaciones de vecinxs

“Coge una silletita” es una intervención artística diseñada por David
Montero dentro del programa Viaje jondo de El Departamento*. La intención es generar un espacio conversacional/conservacional en el que compartir recuerdos, vivencias y experiencias en torno a la Fábrica de vidrio de la Trinidad y el territorio en el que se inserta con el objetivo de humanizar ese NO-LUGAR para que empiece a ser un LUGAR.

La acción se llevará a cabo el viernes 29 de octubre a de 18h a 19h en la fachada de la propia Fábrica.


Para ello, se buscan personas voluntarias de diversas edades a las que
les apetezca sentarse y contar a quien quiera escucharlos.

¿Cómo lo haremos?


Habrá encuentros-talleres el martes 26 de octubre y miércoles 27 de
octubre
para todas las personas interesadas. Esos días nos reuniremos
para contarnos esas historias a través de dinámicas propuestas por el
coordinador David Montero. Ambos talleres serán en lugar a definir, pero en la zona centro-Macarena.


El mismo viernes 29 de octubre, nos veremos a las 17h para terminar de
preparar juntas la acción.

¿Quién puede apuntarse?


Toda persona que viva por la zona, se sienta atraída por la iniciativa y
tenga ganas de contar. No hace falta que a las contadoras les haya pasado
nada especial, porque justamente lo que queremos poner en valor es la vida
cotidiana del barrio.


Tampoco hay ninguna limitación de edad. Eso sí, los niños y niñas deberán
estar en todo momento acompañados por un adulto.


¿En qué consiste la acción del viernes 29 de octubre?


Se colocarán veinte sillas enfrentadas de dos en dos. Un cartel dará
información de la actividad.


Como ya indicamos, la acción comenzará a las 18h y finalizará a las 19h.
A través del propio cartel y la presencia del colectivo que coordina la acción, OPPI-O (formado por David Montero y 10 alumnos/as de 4o de Bellas Artes) se invitará a los transeúntes a sentarse en las sillas vacías y escuchar.

Se les invita a un café y una pasta mientras dure la conversación (ésta puede durar desde unos segundos hasta un máximo de 10 minutos, lo que dependerá de la fluidez del propio encuentro).


OPPI-O cuidará del correcto desarrollo de la actividad.


¿Cómo puedo apuntarme o apuntar a mi hijo/a?


Escribe un mail a davidmonbau@gmail.com
Si tienes dudas, puede plantearlas a ese mismo mail o al teléfono de David
627 916 598
Para participar en la actividad, hay que tener disponibles todas las fechas y
horarios en que se desarrolla:
Martes 26, miércoles 27 y viernes 28 de octubre de 17 a 20h.

*Antecedentes de la propuesta

Esta intervención nace de una conversación previa entre David Montero y el equipo de mediación de El Departamento, en la que el equipo traslada la intención del propio Departamento de trabajar con lo cercano, desde el cuidado y el tú a tú, dentro del concepto de arte decrecentista en el que el espacio de mediación se viene manejando. Desde El Departamento se traslada la idea de trabajar con el arte relacional, y dentro de éste, trabajar con la intercambio de memorias mientras estamos sentadas tomando una merienda, entorno, por ejemplo, a una mesa camilla.

Noticia en la web de Arquitecturas Colectivas:

https://arquitecturascolectivas.net/noticias/el-viaje-jondo-coge-una-silletita-conversaccion-sobre-la-fabrica-de-vidrios-sevilla