Viaje jondo: Caminando por Miraflores, Carmona y Arroyo

Guían el paseo:




La Avenida Miraflores, la Carretera Carmona y la Calle Arroyo constituyen tres arterias fundamentales en el desarrollo industrial del polo norte de la ciudad de Sevilla. Dentro del programa artístico Viaje jondo, Basilio Moreno García, de la Plataforma Salvemos la Fábrica de Vidrio, Ibán Díaz Parra, doctor en Geografía humana, y Fernando López Rodríguez de la Asociación de vecinos El Triángulo, tienen la amabilidad y generosidad de compartir sus saberes y experiencias en relación a los pasados y presentes de las luchas obreras en esta zona norte de Sevilla; caminando desde barriadas industriales más técnicas y burguesas como son la de Miraflores y Retiro Obrero, a otras más populares como las de Árbol Gordo, El Fontanal y San José Obrero.

A lo largo del caminar, junto a las narraciones de Basilio, Ibán y Fernando, se han venido sumando relatos de vecinas y vecinos de los barrios contemplados en la ruta, personas previamente contactadas por el equipo motor de Viaje jondo y el colectivo OPPIO.

Entre las personas participantes y el equipo motor de El Departamento, hemos realizado un registro audiovisual de la jornada, que os mostramos en el mapa de la entrada, pero la intención no es sólo la de visibilizar el devenir del paseo, sino que servirá como material con el que seguir nutriendo el conjunto de acciones que se están realizando dentro del programa Viaje jondo a propósito de la Fábrica de Vidrio. Acciones llevadas a cabo por el alumnado de la clase de la profesora Rocío Arregui de la asignatura de BBAA “Discursos Expositivos y Difusión del Arte”, y por el colectivo OPPIO con David Montero en la avanzadilla.

Junto a lo anterior, al paso hemos realizado algunas intervenciones en el espacio público de manera improvisada, para facilitar las cuales llevábamos preparados algunos materiales que hemos entregado a las participantes del paseo/acción:

  • Grabaciones sonoras de algunas letrillas vinculadas con las temáticas/localizaciones que íbamos a visitar.
  • Fotos de archivo de la inundación del Tamarguillo.
  • Definiciones de la RAE de la palabra “Bando”.
  • Extractos de las descripciones de los barrios / bandos visitados, de Ibán Díaz Parra.

A propósito del paseo por los barrios de El Fontanal, Árbol Gordo y San José Obrero, estos son los materiales presentados:

A propósito de las paradas en la antigua Fábrica de naranjas la Gorda para ´la fabricación de pólvora y perfumes, y las antiguas huertas, albergue de transeúntes, estos son los materiales presentados:

Contra lo injusto luchar (Soleares) José Menese
Juanito Valderrama (Mirabrás)

A propósito de la parada en la Plaza Vallina estos son los materiales presentados:

A propósito de la Fábrica de Vidrio presentamos una cinta de papel de máquina registradora, rotuladores, pegatinas, y la siguiente grabación:

Video del que hemos tomado los diferentes clips para vincular con cada parada en el mapa:

Autoría del video: L. Raquel Castillo, alumna del grado en BBAA de la Universidad de Sevilla, para El Departamento